Expresiones en notaciones infija
Expresiones en notaciones infija
Cuando usted escribe una expresión aritmética como B * C, la forma de la expresión le proporciona información para que pueda interpretarla correctamente. En este caso sabemos que la variable B está siendo multiplicada por la variable C, ya que el operador de multiplicación * aparece entre ellos en la expresión. Este tipo de notación se conoce como infija ya que el operador está entre los dos operandos sobre los que está actuando.
Considere otro ejemplo de notación infija, A + B * C. Los operadores + y * siguen apareciendo entre los operandos, pero hay un problema. ¿Sobre qué operandos actúan? ¿Opera el + sobre A y B o el * opera sobre B y C? La expresión parece ambigua.
De hecho, usted ha estado leyendo y escribiendo estos tipos de expresiones durante mucho tiempo y no le causan ningún problema. La razón de esto es que usted sabe algo sobre los operadores + y *. Cada operador tiene un nivel de precedencia. Los operadores de mayor precedencia se utilizan antes que los operadores de menor precedencia. Lo único que puede cambiar ese orden es la presencia de paréntesis. El orden de precedencia para los operadores aritméticos ubica la multiplicación y la división por encima de la suma y la resta. Si aparecen dos operadores de igual precedencia, se utiliza un ordenamiento o asociatividad de izquierda a derecha.
https://www.youtube.com/watch?v=5zhXm3J9xdE
Comentarios
Publicar un comentario