Entradas

4.3 Lenguaje máquina

 El lenguaje máquina es el nivel más básico de programación utilizado por las computadoras. Consiste en instrucciones codificadas en formato binario (secuencias de ceros y unos) que son directamente ejecutables por la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador. Cada tipo de CPU tiene su propio conjunto de instrucciones de lenguaje máquina, conocido como el conjunto de instrucciones de la arquitectura de la CPU. Características del Lenguaje Máquina: Binario: Todas las instrucciones y datos están representados en formato binario. Dependencia de la Arquitectura: El lenguaje máquina es específico de la arquitectura de la CPU para la cual está diseñado. Instrucciones Simples: Las instrucciones suelen ser muy básicas y directas, como cargar un valor en un registro, realizar una operación aritmética, o mover datos de un lugar a otro. Sin Abstracción: No hay niveles de abstracción como en los lenguajes de alto nivel; el programador debe manejar directamente los registros de la C...
 mov (move): Es una instrucción utilizada para copiar datos de un lugar a otro en la memoria. Por ejemplo, se puede usar para mover un valor de un registro a otro o de una ubicación de memoria a un registro. call: Esta instrucción se utiliza para llamar a una subrutina o función. Cuando se ejecuta una instrucción de llamada, se guarda la dirección de retorno en la pila y se transfiere el control a la subrutina. int 21h: Esta es una interrupción de software en el sistema DOS. El número 21h se refiere a un servicio específico proporcionado por el DOS. Por ejemplo, se puede utilizar para realizar operaciones de entrada/salida básicas, como leer y escribir archivos. div (divide): Se utiliza para dividir números enteros. Divide el valor en el registro AX (o DX:AX) por el operando especificado y almacena el resultado en AX y el residuo en DX. add (addition): Esta instrucción realiza una suma entre dos operandos y almacena el resultado en uno de ellos. Por ejemplo, "add eax, ebx" su...

codigos emu

DIVIDIR NUMERO .model small .stack 100h .data     mensaje db "Ingresa el primer numero: ", 0DH, 0AH, "$"     mensaje2 db "Ingresa el segundo numero: ", 0DH, 0AH, "$"     res db "El cociente es: ", 0DH, 0AH, "$"     res2 db "El residuo es: ", 0DH, 0AH, "$"     jump db " ", 0DH, 0AH, "$"     num1 db ?     num2 db ?     resultado db ?     residuo db ? .code programa:     mov ax, @data     mov ds, ax     mov dx, offset jump     call imprimir     mov dx, offset mensaje     call imprimir               mov ah, 1h     int 21h     sub al, 30h     mov num1, al     mov dx, offset jump     call imprimir     mov dx, offset mensaje2     call imprimir           mov ah, 1h     int 21h     sub al, 3...

LENGUAJE ENSAMBLADOR

 ¿Qué es el lenguaje ensamblador (ASM)? El lenguaje ensamblador actúa como un intermediario entre el código máquina y los lenguajes de alto nivel, ofreciendo una comunicación más directa con el hardware. Cada familia de procesadores posee su propio lenguaje ensamblador, vinculado estrechamente a su arquitectura específica. Un programa ensamblador convierte las instrucciones de lenguaje ensamblador a código máquina, facilitado por herramientas conocidas como ensambladores. Esta labor de traducción es necesaria para que se ejecuten componentes esenciales de un dispositivo, como los sistemas operativos y los controladores de dispositivo. Aunque el lenguaje ensamblador tiene una curva de aprendizaje acusada, proporciona una comprensión profunda de las operaciones a nivel de hardware. En los apartados siguientes, exploraremos su funcionamiento, diferencias con lenguajes de alto nivel y ejemplos prácticos para ilustrar su aplicación en programación. ¿Cómo funciona un lenguaje ensamblador...

analisis de datos

https://photos.onedrive.com/share/E30BD8E25CB58714!sf17ccf1a36324d5c804c0e283bf9c5b8?cid=E30BD8E25CB58714&resId=E30BD8E25CB58714!sf17ccf1a36324d5c804c0e283bf9c5b8&ithint=video&e=0oM7ht&migratedtospo=true&redeem=aHR0cHM6Ly8xZHJ2Lm1zL3YvYy9lMzBiZDhlMjVjYjU4NzE0L0VSclBmUEV5Tmx4TmdFd09LRHY1eGJnQkhXM0puU2loM19hY3R4RVlubkhqb1E_ZT0wb003aHQ

presentacion

https://onedrive.live.com/edit?id=E30BD8E25CB58714!scd3e69881f2943feac692930738c35a9&resid=E30BD8E25CB58714!scd3e69881f2943feac692930738c35a9&cid=e30bd8e25cb58714&ithint=file%2Cpptx&redeem=aHR0cHM6Ly8xZHJ2Lm1zL3AvYy9lMzBiZDhlMjVjYjU4NzE0L0VZaHBQczBwSF81RHJHa3BNSE9NTmFrQnl5Ymx1dkFXa3ZtcUNxY2IwRzdaMHc_ZT1vZ1NZTEw&migratedtospo=true&wdo=2

criterios para mejorar el codigo

 https://app.deepbrain.io/share/66282472417bfc4e7d59f39b